Menu

Comunicado de prensa sobre avances del POT_PZ 09-09-2022

Sobre reuniones realizadas con autoridades municipales, funcionarios municipales y Consejo Cantonal de Coordinación Interinstitucional, Municipalidad de Pérez Zeledón (CCCI’s).

El martes 30 de agosto por medio de audiencia del Concejo Ordinario de la municipalidad, así como el 31 de agosto ante los funcionarios municipales, el equipo planificador se presentó poniéndose a las órdenes para el desarrollo del Plan de Ordenamiento Territorial para el cantón.

• Se expuso la Presentación ¿Qué es un Plan de Ordenamiento Territorial?

• Cada miembro del equipo planificador y por eje temático se presentaron.

• Eje Social

• Eje Físico –Espacial

• Eje Económico

• Eje Político Institucional

• Eje Jurídico

• Eje Ambiental

Se escucharon las necesidades, recomendaciones, observaciones en torno al inicio del desarrollo del POTPZ, atendiéndose las consultas y recopilación de los datos correspondientes.

El día 8 de setiembre, en las instalaciones de la UNED en Pérez Zeledón, en el marco de la agenda del Consejo Cantonal de Coordinación Interinstitucional, Municipalidad de Pérez Zeledón (CCCI’s) , se desarrolló reunión con las personas representantes interinstitucionales de ese consejo y de igual manera se expuso la presentación ¿Qué es un Plan de Ordenamiento Territorial?, se escucharon las recomendaciones y se respondieron sus inquietudes, recibiéndose sus ofrecimiento para colaborar en este proceso comunitario y municipal.

Orden de fotos (FB Municipalidad de Pérez Zeledón): 30 de agosto, atención de audiencia ante el Concejo municipal de PZ, 31 de agosto, taller con funcionarios municipales, y parte del equipo planificador.

 

Orden de fotos (FB Municipalidad de Pérez Zeledón y propias): 08 de setiembre, reunión con las personas representantes interinstitucionales de los CCCI’s .

Sobre los “Talleres Participativo/distritos”: serán dos distritos por día (seis días), del 19 al 24 de septiembre 2022.

Objetivo:

Presentarnos ante la comunidad y conocer los aspectos referentes a necesidades, inquietudes, sugerencias, así como propuestas de visión de futuro para cada distrito en torno al funcionamiento territorial integrado cantonal.

Dinámica:

1- Presentación de la agenda y del equipo planificador, así como la dinámica del taller.

2- El equipo coordinador planificador expondrá de forma breve y clara en que consiste un Plan de Ordenamiento Territorial y sus alcances. Espacio para la atención a comentarios y consultas.

3- Taller Distrital

Se trabajará en subgrupos, y se distribuirán dos temas por cada uno a saber:

· Servicios públicos (educación, salud, agua potable y servidas, electrificación y telefonía, transporte, etc.)

· Desarrollo Comercial (local, turismo, agroindustria, etc.) y habitacional

  • Seguridad ciudadana
  • Espacios recreativos públicos
  • Agrícola
  • Infraestructura vial
  • Ambiente y conservación
  • Crecimiento de la población
  • Condición administrativa municipal y el distrito

Cada grupo contará con una persona facilitadora para generar conversación en torno a las necesidades, inquietudes, sugerencias, así como propuestas de visión de futuro según los temas asignados por subgrupo, quienes asignarán a una persona relatadora de los resultados.

Plenaria por grupos

Cada grupo expondrá sus resultados, generando retroalimentación entre ellos.

Horario de los talleres por distritos (el lugar está por definir):

Agradecimientos y final del evento.

Volver Click aqui para escuchar el texto. Powered By GSpeech